Siun Proveedor o Prestador de Servicios Turísticos no respeta precio, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos referentes a un servicio turístico ofrecido en forma verbal o escrita, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor que es la instancia
Enese periodo, el número de viajeros foráneos que visitaron el país aumentó un 10,82 por ciento, alcanzando los 52 millones, 742 mil 526 personas. Madrid,
Elcontrato de agencia es un documento mediante el cual un agente (empresa o persona independiente) se obliga vender, distribuir o promover los productos o servicios de una empresa o persona, bajo las directrices y supervisión de esta, a cambio de una remuneración económica. Sin embargo, el agente actúa siempre en nombre y
Deacuerdo con la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, el contrato de franquicia deberá de constar por escrito y deberá de contener: Datos e identificación del franquiciante. Datos e identificación del franquiciatario. Zona geográfica en la que el franquiciatario ejercerá las actividades objeto del contrato.
Loscontratos turísticos son documentos legales que establecen los términos y condiciones entre el prestador de servicios turísticos y el turista. En México existen
1kCc8c.