Unaruta mágica en familia. Hace un año ya pateamos parte de esta ruta, pero hoy la hemos recorrido como marcan los cánones, hemos salido del aparcamiento de la pista forestal, hemos visitado las tres cascadas: la Cascada del Río Ojeda, la Cascada de la Chorrera y la espectacular Cascada del Paso Peñoncito.. Además hemos visitado la
Rutade las Cascadas de Ordesa, disfrutando del paisaje de montaña y de los numerosos saltos de agua hasta la espectacular Cascada de la Cola de Caballo. Ruta fácil por el Cañón de Río Lobos desde Soria y visita al Mirador de la Galiana, al Castillo de Ucero y probando la gastronomía soriana. 5 diciembre, 2023 .
Cascadasde Puente Ra. Por Noradoa. A unos 50 kilómetros de Logroño, en la comarca de Cameros, La Rioja acoge uno de sus rincones naturales más coloridos y el único espacio protegido a este nivel: el Parque Natural Sierra Cebollera. Una masa arbórea de más de 23.000 hectáreas compuesta por ejemplares de pino silvestre, pino
Cascadadel Pozo de las Truchas y Peña del Tío Fresquito – circular desde Ágreda (PR-SO 20 y 20.1 Senda Barranco del Val) Moderada. 03:30. 12,7 km. Puentes de Covaleda – circular por el río Duero. Moderada. 03:19. 12,7 km. Ruta de la Pedriza y Hoz del río Abión – circular desde El Burgo de Osma.
LasCascadas de Covaleda. Ubicada en la comarca de Pinares Arroto Lechoso, la ruta de las Cascadas de Covaleda comienza en el Puente Soria, construido en el siglo XVII y declarado Bien de Interés
LaRuta de Las Icnitas. Hoy cogemos el petate, preparamos nuestros bocadillos y nos vamos al norte de la provincia de Soria, la zona de Tierras Altas nos espera con un tesoro de millones de años: la increíble “Ruta de las Icnitas”. En este momento algunos de vosotros os preguntaréis qué son las icntitas, pues bien, son las huellas que
MonteValonsadero. Dificultad: Baja. Tiempo: 2:20h. Distancia: 8Km. No muy lejos de Soria capital nos espera un paraje natural en el que se funden la historia de las gentes que habitaban estas tierras y la naturaleza. Este espacio natural se ha convertido en un lugar muy frecuentado por los habitantes de Soria, en él encontramos diversas rutas
Covaledacuenta entre sus pinares con una serie de árboles de extraordinarias dimensiones que destacan sobre el resto. Estos árboles dibujan lo que se conoce como el ‘Senderos de los Abuelos’, un
LocalizaciónRuta I: enmarcada en nuestro grupo de Rutas por el Urbión, se localiza en el término municipal de Covaleda, a 48,9 kms de Soria y a 43,2 kms de Salas de los Infantes, en el Espacio Natural de Sierra del Urbión, en la provincia de Soria. Finalidad de la ruta: contemplar caminando 3 de las 5 cascadas: Río Ojeda, Paso Peñoncito
RsvxY.
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/120
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/703
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/580
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/960
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/624
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/159
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/38
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/610
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/382
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/860
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/553
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/149
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/755
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/777
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/584
  • ruta de las cascadas soria