Desabastoen medicamentos contra el cáncer. El cáncer es la enfermedad que mas repunte ha tenido en reportes desde 2020, encabezando la lista, y posteriormente le siguen diabetes, hipertensión y VIH, y en donde el 55% de estos casos están centrado en las entidades de CDMX, Estado de México, Jalisco, Chihuahua y Veracruz. El Dr.
ElCentro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), la “superfarmacia” ideada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no resolverá el problema de desabasto de medicamentos en el sector público en México, ya que hace falta una mayor certeza y certidumbre en las licitaciones, en la fabricación y
Comentarios “En la megafarmacia hay todos los medicamentos, en esta semana estarán con nosotros los respetables del abasto de medicinas en general”,
Recuerda AMLO acusa boicot de distribuidoras de medicamentos; importan desde Francia Investigación abierta en la SFP Por la crisis de desabasto de metotrexato, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación el 20 de agosto de 2019, dirigida contra el jefe de Hemato Oncología del Hospital Infantil y el
30de junio 2021 a las 07:40 hrs. El desabasto de medicamentos en México alcanza, al menos, a 30 entidades federativas, siendo el tratamiento contra la diabetes uno de los más escasos en nuestro
Unade las mayores banderas de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es la restauración del servicio de salud en México: un objetivo al cual, en los últimos meses, el
Elpresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende zanjar el desabasto de medicamentos instalando una ‘superfarmacia’ en el centro del país. Después de varios intentos
Enla edición del 24 de julio de 2021 de la revista médica The Lancet, se publicó la nota periodística “Lack of medicines in Mexico” elaborada por David Agren, en la que relata las decisiones públicas que han originado la actual crisis de desabasto de medicamentos que se vive en nuestro país y que inició de la mano de la actual administración.
Elpresidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno adquirió los medicamentos necesarios para el 2023 y el 2024 ante denuncias de desabasto en los sistemas de salud pública.