Elhallazgo de una cripta, una ventana plateresca, sillares de Complutum en el muro de la historia de Alcalá, la casa de la Demandadera o el interior de la iglesia construida en 1617 con la primera planta oval de la Península serán algunos de los espacios que podrán ver las 3.500 personas que se inscriban a las visitas a las
Laevolución urbana de Alcalá de Henares entre los siglos XIII-XVII: la secuencia estratigráfica del colegio-convento de “Mínimos de Santa Ana” (Alcalá de Henares, Madrid) July 2014
Conventode las Clarisas de San Diego: Las mejores almendras - 92 opiniones y 22 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Alcalá de Henares, España en Tripadvisor.Contacto C/ Santa Úrsula, 1-3 28801 Alcalá de Henares (Madrid) Este convento de religiosas franciscanas de la rama de las Concepcionistas fue fundado en 1574 gracias al entonces canónigo de la iglesia Magistral D. Gutierre de Cetina, que cedió unas casas que poseía, entre ellas su vivienda habitual, en la c/ de la Justa (actual c/ Sta Enrealidad da nombre a la calle y al convento. Porque aunque la advocación de este último sea la Purísima Concepción, de Carmelitas Descalzas, popularmente se le conoce como Convento de la Imagen. Pero son otras imágenes las que trufan su historia de anécdotas. Comencemos por una imagen ya perdida, la Lareligiosa dominica Catalina de Siena (1347-1380) debe su renombre a su vida mística, expresada en intensos arrebatos espirituales. En 1363 ingresó en la Orden de las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, y
Elmunicipio madrileño de Alcalá de Henares ha contado a lo largo de su historia con cuatro edificios diferentes que han cumplido con la función de ayuntamiento.
Elpasado viernes se inauguró la exposición de belenes de las Hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares que desde ahora es posible visitar en su convento de la calle Santiago, 37. En ella se podrá ver no solo el interior de este magnífico edificio, sino una exposición de belenes que cuenta con 800 años de AlfonsoCarrillo de Acuña. Carrillo de Acuña, Alfonso. Cuenca, 1412 – Alcalá de Henares (Madrid), 1.VII.1482. Obispo de Sigüenza y arzobispo de Toledo. Fue el tercer hijo del matrimonio formado por Lope Vázquez de Acuña, de ascendencia portuguesa (su abuelo, vinculado con algunos de los más destacados linajes de la nobleza lusa, se d3kS.