Teneruna casa propia es el sueño de muchas personas pero, en los tiempos que corren, no siempre es fácil.Y es que para acceder a tan preciado bien necesitarás contratar una hipoteca, lo que supone sacrificar una parte importante de tus recursos económicos durante un largo periodo de tu vida.A no ser, claro está, que te haya tocado

Paratransferir la propiedad, es necesario un acuerdo unánime entre todos los herederos. Hay que tener en cuenta que la vivienda es indivisible. Una vez llegada esta situación, el proceso sería el siguiente: Establecer un acuerdo privado entre los hermanos para que uno de ellos compre la parte o partes de los demás.

Paravender la casa después del divorcio, tanto tú como tu expareja deberéis acudir a la firma de las arras y de la escritura de compraventa. Sin embargo, algunas inmobiliarias permiten contratar sus servicios a una de las partes en representación tanto propia como de su ex. Ten cuidado si escoges esta alternativa porque puede traerte

ElIBI es un impuesto municipal periódico que pagan anualmente todos los propietarios de una vivienda. La ley establece que, en caso de venta, debe pagarlo la persona que era propietaria del piso el día uno de enero del año fiscal en curso.. Sin embargo, en la práctica esto se suele negociar entre las partes para que cada quien pague la parte proporcional Herencia entre varios? ¿Has heredado un piso con más familiares y no llegáis a un acuerdo? ¡Compramos tu parte! ¡Cambia tus problemas por tranquilidad! CUÉNTANOS
Secalcula en función del año y el precio de la compra, así como el año y el precio de la venta y el incremento del valor del suelo (IBI). Ganancia o pérdida patrimonial en IRPF. En caso de que el vendedor tenga más de 65 años, legalmente está exento de pagar por dicha venta de la vivienda habitual. Se debe tener asegurada la vivienda.
Inmueblede varias personas. Cuando un único inmueble pertenece a varias personas existe un régimen de copropiedad sobre ese inmueble, donde cada uno de los comuneros o partícipes ostentan un porcentaje o cuota sobre la propiedad. Se trata de una cuota abstracta, ya que una vivienda no es susceptible de división; es decir, la cocina y
Elcaso de los grandes patrimonios es distinto y es mejor comprar una casa a través de una sociedad. Para comenzar vamos a definir lo que se puede considerar un gran patrimonio y esto es aquel patrimonio que cuente con 8 o más inmuebles en su haber. En este caso comprar una vivienda a través de una sociedad si se puede considerar
Enventas de vivienda entre particulares, las partes pueden acordar el reparto de gastos que deseen. Si no hay pacto contrario, el reparto se hace del modo reflejado en la tabla: 1. En vivienda nueva se paga IVA. Para el comprador de vivienda usada el gasto principal además del precio es el del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que tcAp.
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/831
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/256
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/174
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/668
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/156
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/64
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/220
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/246
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/797
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/187
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/399
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/910
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/942
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/664
  • 0ink5lf0sh.pages.dev/780
  • comprar parte de una casa